viernes, 5 de octubre de 2007

TECNOLOGIA: ¿VENTAJAS O DESVENTAS?


TECNOLOGÌA


Hace no más de 5 meses, Televisa llevó a cabo su foro anual llamado Espacio. Creo que cerca de 5 mil universitarios que asisten para escuchar a diversos personajes de la vida académica y política. Entre los invitados estuvo el actual Director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Juan Carlos Romero Hicks.
La ocasión hubiera sido perfecta para hablar sobre los proyectos que tendría el CONACYT para impulsar las oportunidades en la ciencia para los jóvenes, o de las estrategias para desarrollar la tecnología que requiere el país en los próximos años y que podría abrir abanicos de oportunidad para la juventud. Pero no, habló sobre la moral. Yo no tengo nada en contra de la moral, pero hubiera sido moralmente más correcto para el director del CONACYT explicar, presentar o desarrollar temas sobre los cuales cientos de jóvenes en el país están preocupados y que se relacionarían con su futuro como mexicanos con oportunidades.

Se ha dicho:"educaciòn y ciencia", aunque yo le agregaría "Mejora Continua en los Desarrollos Tecnológicos y enfatizar cìclicamente en el aspecto de los VALORES. Y digo lo anterior porque lamentablemete la tecnología atonta, nos hace más dependientes, conformistas e individualistas, por ejemplo:
¿Hace cuánto tiempo no juegas solitario con cartas verdaderas?,
¿Por qué tienes una lista de 15 números telefónicos para ubicar a tu familia de sólo 4 miembros?,
como seguramente tambièn le envías un e-mail al que se sienta junto a ti, o
un mensaje de texto a tus profesores,
o por que no... la razón que tienes para no estar en contacto con tu familia es por que ellos no tienen correo electrónico, o
te quedas atorado en el tráfico y usas tu celular para ver quien esta en tu casa o para jugar un ratito, pero no nada más en el ámbito personal,
¿qué pasa con cada comercial de la televisión?,
¿apoco no tienen su página de Internet en la parte inferior?,
De hecho, salir sin celular, el cual no habías tenido los primeros 20 años, te hace entrar en pánico y regresas por èl, incluso,
volteas a tu alrededor para que nadie te vea que estas sonriendo como estúpido enfrente de tu PC.

En fin, estos son algunos de los infinitos ejemplos que podría citar, sin embargo el objetivo de este texto es hacer conciencia y tratar de equilibrar a este mundo tan velozmente cambiante!

2 comentarios:

Javo Carlo dijo...

Michel…

Es interesante tu membrete pero a simple golpe de vista el usuario tarda en decodificar. No te digo que lo quites, sino que lo escribas ya sin código en la sección personal para aclarar el nombre del blog.

Tienes 1 ¡ para abrir y 2 !! para cerrar.

Acentos invertidos, no abreviaturas como Mtria.

Bien por la ilustración, sin embargo el pie que pusiste es ambiguo (sólo tecnología).

No uses creo, sino cifras concretas.

Cuida el espacio entre los párrafos.

Bien, expones una serie de preguntas, pero no argumentas nada acerca de ellas, quizá lo rico de tu texto hubiera sido eso, saber cómo las hubieras contestado tú, recuerda que es un espacio personal.

1925 caracteres sin espacios y muy poco acerca de una premisa propia ¡!

Demasiados colores y opciones de alineación en el texto de bienvenida. Que ambos sean parte de un estilo, no la totalidad de tu diseño.

Mejor que hayas pasado la imagen de la nariz a la bienvenida.

Cumple con el mínimo requerido, ahora dale una plusvalía y mejóralo.

PeLuSa dijo...

Mi nombre se escribe: MICHELLE.

Sólo eso, thanks!